Los 
										órganos genitales femeninos  
										de la mujer son programados para la 
										reproducción humana.
										
										Esta función comienza a la pubertad y se 
										termina a la menopausia que se 
										manifiesta cerca de 50 años.
						
										Las niñas nacidas hoy podrán vivir 
										ciento años y más. No serán ya fértiles 
										durante más de sesenta años (tiempo de 
										la prepubertad más el tiempo de la  
										postmenopausia). La parte fundamental de 
										su vida ya no se consagrará a la 
										reproducción humana.
										
										El aparato reproductor femenino está 
										constituido principalmente por los 
										ovarios, las trompas, el útero y la 
										vagina
										
										El aparato reproductor de la mujer 
										depende esencialmente de dos hormonas 
										ováricas: el
										
										estradiol y la
										
										progesterona.
						
										Los ciclos de producción de estas 
										hormonas comienzan a la pubertad y se 
										terminan en la menopausia.
										
										Se puede preguntarse porqué algunos 
										“médicos”  prescriben hormonas 
										estrógenos, progesterona o sustancias 
										progestativas después de la
										
										menopausia 
										 
										puesto que 
										el embarazo es imposible los ovarios  
										ya no produciendo óvulos.
										
										
										Según 
										el diccionario uno progestativo es una 
										sustancia que favorece los procesos de 
										embarazo.